
En un trabajo realizado por la periodista Isabel Herrera, “The New York Times” dedicó una de sus portadas a la controversial rapera dominicana, Tokischa, la cual ha sido catalogada como “la nueva rebelde de la música latina”.
El eufórico rapero dominicano, que ha trabajado con J Balvin y Rosalía, es aclamado como un ícono. Su propio objetivo era simple: decir la verdad”, aseguró el reportero.
Tokischa ha estado disfrutando mucho de la música últimamente y, a pesar de cometer algunos errores, se ha ganado al público joven.
Pero también se ganó el odio de muchos. En este trabajo, los periodistas destacan sobre los demás, el valor de los artistas en romper las leyes de la sociedad.
Herrera explica cómo el artista ha evolucionado y crecido hasta ganar un amplio reconocimiento público en tan poco tiempo, La ira que provocó con cada una de sus palabras hizo que miles de jóvenes reconocieran lo que estaba haciendo como una forma de arte.
“Una multitud de cientos de asistentes al festival con alas de hadas, pedrería y pintura de arcoíris en la cara comenzaron a cantar. “¡Po-po-la!” gritaron, desplegando la jerga local para vagina”, sostuvo al momento de explicar uno de los momentos sublimes de la intérprete de “Linda”.

Su forma rebelde, pero a la vez decidida la ha moldeado para hacer una artista sin filtro, teniendo una historia con un pasado lleno de precariedades y situaciones, pero estando tan cercana a un público que la idolatra por completo.
“La escena se asemejaba a la convocatoria de un líder de culto y la agitadora dominicana Tokischa, una rapera conocida por sus letras lascivas y colaboraciones de alto perfil, apareció en el escenario”, añadió Herrera.
Con información de: El Nuevo Diario