Saltar al contenido
Sabías Que Noticias

Ómicron Aumenterá Contagio en RD

Ómicron Aumenterá Contagio en RD
Con la confirmación del primer caso del país de COVID-19 con la variante omicron el sábado, República Dominicana ingresó a la lista de más de 90 países que han encontrado la mutación en su territorio.

Según el Ministerio de Salud, se trata de un caso importado de Sudáfrica con síntomas leves, acudió a la consulta externa y evolucionó bien.

Posterior al caso, la Dirección General de Epidemiología recibió una notificación del Centro Nacional de Enlace de Regulaciones Sanitarias Internacionales de Chile, Una persona que viajaba desde territorio dominicano a ese país dio positivo por la variante omicron luego de una prueba de PCR.
Ante estas informaciones y debido a la relajación de las medidas para combatir el COVID-19, la Sociedad Dominicana de Infectología alertó de un posible aumento de los contagios, por lo que solicitó a las autoridades tomar las precauciones necesarias para controlar la quinta ola de coronavirus.
"Aunque ya es tarde para frenar esta nueva ola de contagios, las medidas que se tomen esta semana podría disminuir el impacto de ésta en el sistema sanitario."Presidenta de la Sociedad de Infectología.Clevy Pérez.
A través de un comunicado,  dijo que existe suficiente evidencia de la alta contagiosidad de la variante ómicron, por lo cual puede convertirse en la variante dominante.

“Los infectólogos vemos con preocupación cómo se siguen realizando actividades multitudinarias en medio de una vuelta atrás de la situación sanitaria”, puntualizó.

Tercera dosis 

Entre tanto, el presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía del TóraxPlutarco Arias, indicó que inocularse con la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es clave frente a la nueva variante. 

Además, evitar las aglomeraciones y mantener el uso de mascarillas permanentes, así como el lavado de manos frecuentes. 
Por otro lado, Arias solicitó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) ofrecer cobertura de pruebas de antígenos COVID-19, así como las pruebas de influenza A y B y sus tratamientos, “ya que estas patologías respiratorias conducen a una baja importante en el bolsillo de los dominicanos”.
El neumólogo indicó que, aunque no ha recibido información de personas contagiadas con ómicron, si ha visto un aumento del número de casos sobretodo en sus consultas privadas en las últimas 48-72 horas.
Así como muchas llamadas de consultas a los neumólogos por casos de COVID-19 leves o asintomáticos.

“Hay que insistirle a las ARS cobertura, una prueba de COVID-19 cuesta RD$1,800 y una de influenza RD$1, 800. Y el tratamiento de COVID-19 ambulatorio RD$21,700.  Y el de Influenza más de RD$5,000”, afirmó.

Recomendación de Salud Pública 

En la notificación realizada el sábado por Salud Pública sobre el primer caso de ómicron en el país, las autoridades exhortaron a toda la población mantener el monitoreo permanente de la circulación del virus; además de todas las medidas sanitarias que se han mantenido desde la identificación del coronavirus en el país.

Con información: DIARIOLIBRE