
Debido a la incapacidad del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para administrar, la República Dominicana está viviendo en un caos generalizado ”, dijo Margarita Cedeño, la ex vicepresidenta de la República, en un comunicado de prensa el domingo.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que esta situación se manifiesta en el aumento de la tasa de desempleo, alto costo de vida, alimentación, transporte, salud e insuficiente abastecimiento de alimentos. Ve a la farmacia de la ciudad a comprar medicamentos.
Cedeño dijo al PLD y líderes comunitarios en Alta Gracia, provincia de San Cristóbal: "Esta tiranía, gobierno atrasado o como quieran llamarlo, nos pone al borde del precipicio y en el caos".
La también miembro del Comité Político del PLD indicó que, afortunadamente, en poco más de dos años esa organización política volverá con ella a la Presidencia de la República, “a fin de que retornen el bienestar y el progreso al pueblo dominicano”.
Además precisó que para alcanzar ese objetivo trabaja intensamente con los diferentes sectores de la sociedad dominicana, “logrando un nivel de simpatía que la conducirá a subir las escalinatas del Palacio Nacional, en calidad de jefe del Estado, el 16 de agosto del año 2024”.
En ese documento de prensa, criticó a la administración que encabeza el presidente Luis Abinader diciendo que en una cuestión tan vital como la generación de empleos, las iniciativas gubernamentales no se sienten para revertir el alto nivel de desempleo.
Farmacias del pueblo
Cedeño calificó de insensibilidad social el hecho de que en las farmacias del pueblo los segmentos poblacionales de menores ingresos no encuentren los medicamentos para curar sus enfermedades.
“Lo cierto es que están jugando con la salud de los dominicanos y dominicanas, porque no hay justificación para que las farmacias del pueblo estén desabastecidas”, agregó.
Al tiempo que sostuvo que la salud de los más vulnerables, sin recursos para acudir a las farmacias privadas, no puede estar sujeta a una deficiente gestión gubernamental.
Indicó que si existe un área que requiere de la implementación de alta gerencia es la de salud, “en vista de que en la misma no se puede improvisar como sucede en la actualidad, poniendo en juego las vidas de muchas personas en el país”.
Con información de: LISTÍN DIARIO