
El gobierno haitiano ha manifestado interés en mantener buenas relaciones diplomáticas con República Dominicana. Por tal motivo, Daniel Supplice ha sido designado como su representante para reanudar el diálogo bilateral.
Para entonces, las autoridades dominicanas han tomado medidas para prevenir una crisis en República Dominicana. . El país vecino cruzó la frontera y afectó este lado de la isla.
Suplice, quien se desempeña como embajador de República Dominicana en República Dominicana desde abril de 2015, se espera que llegue al país esta semana.
La delegación representará al primer ministro Ariel Henry, quien ha expresado su interés por el presidente Luis Abinad. Diálogo Canciller Claude La declaración de Joseph afectó los fluidos y dijo que también hay factores de inseguridad en República Dominicana.
El presidente Luis Abinader ha dicho que mantendrá la comunicación con el primer ministro de Haití y que no descartaba una posible reunión para tratar la situación que afecta al pueblo haitiano y que tiene repercusiones en el lado dominicano.
Debido a la crisis haitiana, el Ministerio de Defensa ha desplegado más de 13 mil miembros de las Fuerzas Armadas en la frontera desde Montecristi hasta Pedernales, con el uso de drones y de helicópteros, además de vehículos todo terreno y los aviones Súper Tucano, mientras que el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, informó al mandatario que todo está bajo control en la línea limítrofe.
El mandatario se ha mantenido dando seguimiento de cerca a la situación, y aseguró la semana pasada que se mantendrá la seguridad de la frontera.
Diálogo
El presidente y el liderazgo nacional continuarán hoy el diálogo que se ha estado realizando para impulsar una serie de reformas.
En su última sesión los representantes de los partidos expresaron apoyo a las medidas que anunció el gobierno ante la situación en Haití.
Entre esas medidas está la no renovación automática de visa para los estudiantes haitianos en el país, atención en los hospitales solo en caso de emergencia, auditoría al Plan Nacional de Regulación, establecer 38 oficinas en todo el territorio con el propósito de identificar a todos los extranjeros y organizar reuniones con sectores productivos para tratar sobre mano de obra.
Garantiza seguridad
El comandante del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, garantizó la seguridad en la zona fronteriza y aseguró que todo está bajo control.
El alto jefe militar reveló que con el fin de resguardar la integridad y la soberanía del territorio dominicano, fue intensificado el número de los efectivos militares que custodian celosamente la frontera dominico haitiana.
Para el historiador Manuel Núñez, especialista en el tema dominico-haitiano, la situación de Haití es de extrema gravedad y aprovecha para advertir que lo que se está produciendo actualmente, puede en cualquier momento impactar a República Dominicana.
“La comunidad internacional ha abandonado la situación tras 17 años de la Minustah con un gasto anual de 900 millones de dólares.
Todo eso ha sido inútil y están cansados esos proveedores y ante esa situación, se plantea un riesgo a la propia existencia de la República Dominicana como tal, porque ahí ya no hay un estado-nación, sino un territorio con gente que son utilizadas por las ONG”, alertó.
Con información de: eldia.com.do