Saltar al contenido
Sabías Que Noticias

Estados Unidos: Regrésense a Casa que en Ucrania Corren Peligro

Regrésense a Casa que en Ucrania Corren Peligro

VER VÍDEO

Las tensiones bélicas están aumentando en la región debido al despliegue de más de 100.000 soldados rusos a lo largo de la frontera con Ucrania y la intención declarada de Vladimir Putin de evitar que la ex república soviética se una al bloque de la OTAN.

El Pentágono ha puesto en «alerta» a 8.500 soldados por si el presidente Joe Biden se pone de acuerdo con sus aliados de la OTAN, con los que se reunió este lunes por videoconferencia para reforzar los despliegues militares en Europa del Este en respuesta a una amenaza sobre el terreno. El portavoz del Departamento de Defensa, John F. Kirby, confirmó la invasión rusa de Ucrania en una conferencia de prensa.

Este poder no ha sido activado. Esta es una decisión de la OTAN. Pero estamos listos en caso de que nos pidan que intervengamos”, dijo Kirby. “No se les ha encomendado u ordenado que se movilicen”, reiteró.

Kirby agregó que las tropas en alerta realizan funciones logísticas, médicas, de vigilancia, transporte y apoyo. «Seguiremos consultando con nuestros aliados sobre lo que puedan necesitar», agregó.

Además, Biden evaluará consecuencias económicas severas contra Rusia para disuadir al presidente, Vladimir Putin.

Un instructor entrena a miembros de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania, unidades militares voluntarias de las Fuerzas Armadas, en un parque de la ciudad de Kiev, Ucrania, el sábado 22 de enero de 2022.Efrem Lukatsky / AP

Kirby añadió que están observando la situación «muy de cerca» y que sabrán reconocer acciones que indiquen ya una invasión.

EE.UU. y sus aliados están estudiando un despliegue en países cercanos a Ucrania debido a la concentración de más de 100,000 soldados por parte de Moscú en la frontera con su vecino, y sin que se vislumbre ningún avance diplomático en esta crisis.

La OTAN dijo este lunes que estaba enviando barcos y aviones de combate a Europa del Este, y Estados Unidos «también ha dejado claro que está considerando aumentar su presencia militar en la parte oriental de la Alianza», aseguró el Pentágono.

[Estados Unidos envía “ayuda letal” a Ucrania en medio de las crecientes tensiones con Rusia]

La Casa Blanca dijo que Biden tiene previsto hablar esta tarde por videoconferencia con sus líderes sobre la acumulación militar de Rusia en la frontera con Ucrania, entre ellos con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente polaco, Andrzej Duda; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y el primer ministro italiano, Mario Draghi.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, ha pedido a la Casa Blanca una reunión informativa sobre la situación, según una fuente familiarizada con el asunto.

[EE.UU. ordena al personal no esencial en la embajada de Ucrania abandonar el país al aumentar el temor de una invasión]

Entre las opciones que barajó el ejército estadounidense antes de una invasión estaban los vuelos de bombardeo sobre la región, las visitas de barcos al Mar Negro y el traslado de tropas y algunos equipos desde otras partes de Europa a Polonia, Rumanía y otros países vecinos de Ucrania.

Según ha informado NBC News y Noticias Telemundo